jueves, 18 de abril de 2019

ENAMORARTE (INVESTIGACIÓN)

TOMADO DE:https://mospcorp.com/aprender_animacion/escribir-guion-10-pasos/

Cómo escribir un guion en 10 pasos

Después del experimento realizado para crear el guion de plaga, he llegado a un método que puede ser seguido paso a paso para escribir un guion. Este método está basado en la estrategia que escribí anteriormente y en las lecciones que me ha dado el escribir el guion de Plaga siguiendo esta estrategia. Este artículo presenta la estrategia en sí; el libro 10 pasos para escribir un guion para animación muestra además la aplicación de esta estrategia en la escritura de un guion.
Antes de comenzar quiero resaltar que escribir un guion significa escribir las escenas que lo componen y para escribir las escenas debemos utilizar los elementos que componen la escena. Me gusta pensar que estos elementos son bloques de construcción para crear las escenas del guion.

Los bloques de construcción de las escenas

En un artículo anterior hablé de las partes del guion. Pero en realidad los elementos de los que hablé corresponden a la escena. Estos elementos marcan el inicio, el desarrollo y el final de una escena.
Bloques de construcción de Eggib.
Bloques de construcción de Eggib.
Como ahora estamos pensando en cómo escribir un guion y no en cómo analizar un guion, es mejor pensar en esos elementos como los bloques de construcción de la escena. Estos bloques son:
  1. el encabezado de la escena,
  2. el desarrollo de la escena,
  3. el diálogo y
  4. la transición que marca el final de la escena.
Así, si pensamos en cada uno de los bloques, necesitamos tres elementos para construir una escena:
  1. un lugar: generalmente descrito en el encabezado,
  2. al menos una acción: que son descritas en el desarrollo, y
  3. personajes: porque no hay acciones sin personajes ni historias sin acciones
Para escribir el guion tenemos entonces que entender cómo se desarrolla la historia, las acciones, los personajes y los escenarios. El manual descrito a continuación nos permite desarrollar las acciones, a los personajes y a los escenarios antes de escribir el guion en sí. También nos dice cómo escribir y editar el guion una vez planeado.
Pasos para escribir un guion
Pasos para escribir un guion

Manual de procedimientos

Este manual está también influenciado por el método snowflake para escribir novelas desarrollado por Randy Ingermason. Este método nos permite crear un plan de la historia y de los personajes para facilitar la escritura de la novela y aliviar la etapa de edición. Después del experimento realizado para plaga, he combinado la estrategia descrita en mi artículo y este método para cubrir las necesidades de un guionista.
La idea
La idea

Paso 1: escribir la idea

Toda historia comienza con una idea. La idea es el tema de la historia y debe contar a grandes rasgos qué es lo que pasa en la historia. En este paso vamos a escribir la idea en una o dos oraciones. Si no se puede contar la idea en una oración, la historia no está aún clara. Así que debemos trabajar más en ella.
La forma más sencilla de crear esta oración es respondiendo a esta pregunta: ¿Cómo le explico a otra persona de qué se trata el guion?

Paso 2: escribir el argumento

Después de escribir el tema de la historia vamos a escribir el argumento. Podemos utilizar la estructura de los tres actos y escribir un párrafo para cada acto. El primer acto es el inicio de la historia y debe contener la acción que da inicio a la historia. Generalmente las historias comienzan cuando un hecho insólito le sucede a una persona, nuestro personaje. Este hecho insólito debe ser incluido en el primer párrafo.
En el segundo párrafo, que es nuestro segundo acto, vamos a incluir el clímax. El clímax es el punto de mayor intensidad de la historia, cuando el conflicto entre los personajes está en su mayor grado. Dependiendo de la longitud de la película, necesitamos varios conflictos que van creciendo en complejidad hasta llegar al clímax. Pero no importa cuantos conflictos tengamos, el clímax aparece en el segundo acto en una estructura de tres actos.
El tercer párrafo contiene el final. Acá se resuelven los conflictos; los personajes han terminado su viaje. Este es nuestro tercer acto. Nuestro acto final.

Paso 3: crear el perfil de los personajes incluyendo su participación en la historia.

Ya tenemos la historia, así que debemos leerla y copiar en un documento aparte los personajes que toman parte en ella. Una vez tenemos la lista de personajes creamos un perfil para cada personaje.
En el perfil vamos a escribir:
  1. la edad del personaje,
  2. su vida pasada,
  3. detalles físicos importantes,
  4. qué quiere el personaje en la historia,
  5. debilidades y fortalezas y
  6. la perspectiva del personaje de la historia. En otras palabras, tratar de contar la historia desde el punto de vista del personaje.

Paso 4: crear la descripción de cada escenario.

De la misma forma que desarrollamos a los personajes, vamos a hacer una lista de los escenarios y vamos a crear una descripción de cada uno de ellos. Los escenarios son un elemento que muchas personas dejan de lado pero que es sumamente importante en una película y mucho más en una animación donde los escenarios son diseñados.
Spiral by molumen
Spiral by molumen

Paso 5: Expandir el argumento.

En este método vamos a desarrollo la historia como un ciclo en espiral. En este paso comenzamos un primer ciclo para expandir el argumento. Cogemos cada uno de los párrafos del argumento y lo desarrollamos. Necesitamos al menos tres párrafos por cada uno de los párrafos que teníamos. Un párrafo para el inicio, uno para el desarrollo y uno para el final. Sin embargo, nuestro objetivo no debe ser la creación de tres párrafos sino la creación de tantos párrafos como sea necesario.
¡Cada párrafo se va a convertir en una escena!
Con cada acto vamos a seguir los mismos pasos: coger el párrafo que teníamos en el argumento y desarrollarlo tanto como necesitemos.
Vamos a encontrar que después de desarrollar el perfil de los personajes y la descripción de los escenarios, la escritura del argumento es mucho más fácil. Muchas ideas vienen del punto de vista de los personajes.

Paso 6: expandir los personajes y los escenarios. Ya que más han aparecido.

Mientras se desarrolla el argumento en el paso anterior, nuevos personajes y nuevos escenarios van a aparecer. En esta etapa los incluimos en nuestras hojas de perfil de personaje y de descripción de escenarios. También aprovechamos para editar los perfiles de los personajes que ya teníamos.
Si es necesario podemos repetir este y el paso anterior hasta que tengamos una historia solida.
El desarrollo es cíclico
El desarrollo es cíclico

Paso 7: hacer una lista de escenas por escribir

Ahora tenemos una historia lo suficientemente sólida. El siguiente paso es leer nuestra historia y hacer una lista de las escenas que tenemos que crear. Si fuimos ordenados cada párrafo constituye una escena. Si planeamos bien nuestra historia, muchas de las escenas ya estarán prácticamente listas, así que solo tendremos que pasarlas a nuestro programa de escritura de guiones. La mayoría de escenas las tenemos que escribir y eso lo haremos en el siguiente paso.

Paso 8: escribir las escenas

En este paso vamos a escribir el guion. Este paso va a producir el primer borrador. Lo importante en esta etapa es escribir el guion sin detenerse a corregir errores. Esto nos ayudará a evitar que nos detengamos a pensar y no sepamos que escribir: vamos a evitar el bloqueo mental a toda costa.
Gracias a que la historia ha sido bien planeada, la escritura del guion no será muy difícil. Sin embargo, habrá ocasiones en que tengamos que ordenar las escenas o añadir escenas.
Cómo editar un guion
Cómo editar un guion

Paso 9: Editar el guion

Como en la etapa anterior no nos detuvimos a corregir, el guion puede contener muchos errores. Para eso y para pulir el texto vamos a editarlo.
La edición es el paso que nos permite convertir un guion en un buen guion y un buen guion en un excelente guion. Es quizá la parte más importante y la más difícil.
Durante la edición vamos a realizar cuatro tareas:
  1. Editar las escenas que funcionan
  2. Reescribir las escenas que no funcionan
  3. Borrar las escenas que sobran
  4. Escribir las escenas que faltan.

Paso 10: Editar los diálogos

Finalmente vamos a darle un paso específico a la edición de los diálogos. Pero no vamos a revisarlos en el papel, eso lo hicimos en el paso anterior, ahora vamos a revisar cómo suenan los diálogos en voz alta. En la industria cinematográfica, como se puede ver en las películas acerca del cine, el director y los actores se reúnen en una mesa para leer el guion. Eso es lo que vamos a hacer en esta etapa. No necesitamos actores, solo tenemos que grabar los diálogos y escuchar la grabación para ver si funcionan o no. Los diálogos tienen que cumplir al menos una de tres funciones:
  1. avanzar la historia
  2. mostrar la personalidad de los personajes
  3. tener una cualidad estética muy alta.
Si un diálogo no cumple con alguna de estas funciones, es mejor borrarlo.
Estos pasos nos dan un marco de trabajo, una estrategia para planear y escribir el guion. Como se puede ver, la mayoría de los pasos son para planear el guion. Esto no es raro, en toda creación humana, ya sea un guion, un edificio o un programa de software, la planeación asegura una realización y creación fácil. El otro método sería escribir el guion y editarlo una y otra y otra vez hasta que tenga algo de forma. Yo creo que este método es más efectivo y espero que ayude al lector a escribir su guion.
10 pasos para escribir un guion

En el canal: 10 pasos para escribir un guion para animación







Grafiti y mural: ¿son lo mismo?


Fuente: decrease font size increase font size
Por  Marzo 15, 2012
¿Por qué alguien se anima a realizar un grafiti?; ¿cuáles son sus connotaciones sociales y culturales en una ciudad?; ¿grafiti o mural?
Artistas de la calle, dibujos ambulantes, protestas gráficas, frases sin sentido, frases con sentido. Pinturas, aerógrafo, acrílicos, aerosol. Palabras al aire, talentos clandestinos, expresiones artísticas, protestas silenciosas y con tanto más podría calificarse al grafiti. Apreciar cada uno de estos mientras se transita por las ciudades de cualquier país, es intentar descifrar un mensaje, detallar el dibujo o simplemente echarle un vistazo y seguir el camino.
En mi caso personal, siento una atracción casi seductora por ellos y más ahora que vivo en Bogotá. Encontrármelos por las calles, ya es un paisaje casi cotidiano. En particular, sobre la carrera 19 entre los muchos que cubren las paredes de los caños, para mí, brilla uno con especial detalle. Se trata del rostro de un payaso, que por su expresión denota tristeza y soledad. Perfectamente trazado y grafitti-muralcoloreado; un personaje atrapado en el imaginario de quienes transitan por esa zona; es el grafiti de alguien invisible que solo dejó su 'tag' o firma. De él, no nos queda nada más. Sin embargo mi duda es, si realmente es un grafiti o un mural.
Una diferencia casi inmediata entre ambos es que el mural se realiza sobre paredes o muros, mientras que los grafitis sobre inmuebles urbanos. La intencionalidad y el lenguaje de este último gira en torno a contenidos de carácter político o social, desde un punto de vista de protesta o rechazo. Algunos de los más populares han sido: "L'imagination au pouvoir" (la imaginación al poder) o "Sous les pavés il y a la plage" (bajo los adoquines está la playa), que hicieron referencia a los disturbios en París en mayo de 1968. Entonces podría afirmar que el dibujo del payaso hace referencia a un mural. 
Grafiti es un término tomado del italiano 'graffiti', que se traduce a marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro. Tuvo una fuerte influencia en la cultura del Hip Hop en los Estados Unidos durante los años 70, convirtiéndose en uno de los cuatro elementos de este movimiento artístico. En el caso de los murales, han sido uno de los soportes más usados en la historia del arte, siendo la pintura rupestre la primera de la historia. Esta forma de expresión tuvo un fuerte auge durante las épocas antigua, romántica y el Renacimiento; de acuerdo a sus características tiene un carácter decorativo en la arquitectura de los establecimientos. Los elementos más comunes son la monumentalidad y poliangularidad; y su técnica principal es el fresco. En ese sentido, por el trabajo empleado, la destreza y pericia para elaborarlos, estos son más artísticos y pictóricos, que los grafitis.
Para la mayoría de la sociedad, el grafiti es sinónimo de ilegalidad o vandalismo, que a través de expresiones transgresoras dejan ver el inconformismo frente a diversas situaciones de coyuntura general. Pero más allá de entrar en un debate ético, moral y filosófico sobre ello, la condición y forma de expresión de los murales y grafitis deja ver una serie de potencialidades humanas y artísticas que envuelven la cotidianidad de las ciudades a nivel mundial. Los primeros (grafitis) surgieron tras movimientos culturales experimentados en Norteamérica y América Latina, que fueron adquiriendo popularidad entre los 'artistas callejeros' llamados grafiteros. Algunos expertos en el tema como Lynn, N y Lea J.S sostienen que "el grafitis se forma a través del texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual".
De otro lado, mediante el arte del mural en México surgió el movimiento 'Muralismo', el cual se desarrolló a principios del SXX. Este se dio con la finalidad de unificar al país después de la revolución, evidenciando de cierta forma la situación política y social del México post-revolucionario. En ese sentido, con base en lo analizado en los diversos contextos se podría decir que no existen diferencias marcadas en cuanto a la elaboración y proyección de murales o grafitis, en cambio sí reflejan implícitamente una realidad determinada.
Y a propósito del tema, los invitamos a publicar sus fotografías e imágenes de grafitis en nuestra galería de imágenes de Cultura Digital.

Algunos grafitis y murales
Grafiti encontrado en Túnez por tropas norteamericanas durante la segunda guerra mundial; el cual también fue hallado en Italia, Francia y Alemania. No se conocen datos acerca del autor y se cree que pertenecía a una unidad de Ohio.
Grafiti 001
Grafiti del Pez, en Barcelona
Pez grafiti











Mural de José Clemente Orozco
Mural 1
Mural de Francisco de Goya

602px-Francisco de_Goya_y_Lucientes_041mural

Para conocer más sobre murales y grafitis, visite los siguientes sitios:

*Imágenes tomadas de Wikipedia*

e-max.it: your social media marketing partner

Temas: 
Eliana Álvarez

Asesora
Corporación Colombia Digital




Qué es una Canción y Tipos de Canciones



Qué es una Canción y Tipos de Canciones

Escrito por PromocionMusical.es
Qué es una canción y Qué tipos de canciones hay son algunas de las cuestiones más fundamentales que todo músico se plantea (esperamos) y a las que vamos a tratar de dar respuesta.

Qué es una Canción


Una canción, a grandes rasgos, es un trabajo de música único (y frecuentemente autónomo), que es usualmente cantado por la voz humana, con tonos y patrones fijos y diferenciados, usando sonido y silencio, y una variedad de formas que a menudo incluye la repetición de secciones.
Las palabras escritas, creadas específicamente para la música, o que se crean específicamente a partir de la música, son llamadas letras.
Si un poema pre-existente se establece a una composición de música clásica, es una canción artística.
Las canciones que son cantadas con tonos repetitivos, sin contornos diferenciados y patrones que suben y bajan, son llamados cánticos.
Las canciones en un estilo sencillo, que son aprendidas informalmente, son a menudo referidas como canciones folclóricas.
Las canciones que son compuestas por cantantes profesionales, que venden sus grabaciones o shows en vivo para mercados masificados, son llamadas canciones populares. Estas canciones, que tienen un amplio atractivo, usualmente son compuestas por escritores  de música profesional, compositores y letristas.
Las canciones artísticas, son realizadas por compositores clásicos entrenados, para conciertos y recitales. Las canciones son interpretadas en vivo y grabadas en audio o vídeo (o en algunos casos, una canción puede ser interpretada en vivo y grabada simultáneamente). Las canciones también pueden aparecer en obras, teatros musicales, cualquier tipo de espectáculo, y dentro de óperas.
Una canción puede ser hecha para un solista, un cantante principal apoyada por cantantes de fondo (coro, backgrounds singers), un dúo, un trío, o agrupaciones más amplias, que involucran más voces cantando en armonía, aunque por lo general, el término no es usado ampliamente en distintas formas de música clásica, incluyendo ópera y oratorios, los cuales usan términos como arias y recitaless.
Las canciones con más de una voz, para partes cantadas en polifonía o armonía, son considerados trabajos vocales.
Las canciones pueden ser divididas en una amplia variedad de formas, dependiendo del criterio utilizado.
Las canciones pueden ser escritas por uno o más escritores, para ser ejecutadas con o sin acompañamiento musical.
El acompañamiento usado en una canción depende del género de la música y, en estilos clásicos, según las instrucciones del compositor establecidas en la partitura.
Las canciones pueden ser acompañadas por un único pianista o guitarrista, un pequeño conjunto (un cuarteto de jazz, una agrupación de basso continuo (bajo continuo) -en el caso de la música barroca-, una banda de rock o pop, o una sección rítmica) o incluso una gran banda (para una canción de jazz) o una orquesta (para una aria clásica).
Una división es entre “canciones artísticas”, “canciones pop”, y música tradicional que incluye “canciones folclóricas” y canciones de blues tempranas (Early blues songs).
Otro método común de clasificación es por propósito (Sacra vs secular), por estilo (bailable, balada, lied, etc.), o por tiempo de origen (Renacimiento, Contemporánea, etc.)
Las canciones pueden ser aprendidas o transmitidas “de oído”. (Como ocurre con las canciones folclóricas tradicionales) de una grabación o por partitura (en jazz y pop) o de notación musical detallada (en música clásica).
Una música instrumental que es tocada en un estilo de canto, puede ser nombrada una canción, por ejemplo las Romanzas sin palabras para piano solo de Mendelssohn.

Tipos de Canciones


Canciones artísticas

Las canciones artísticas son canciones creadas para ser representadas por artistas clásicos, usualmente con acompañamiento de piano, aunque pueden ser cantadas en solitario.
Las canciones artísticas requieren de una fuerte técnica vocal, entendimiento del lenguaje, dicción y poesía para su interpretación. Aunque tales cantantes también pueden interpretar canciones populares o folclóricas en sus programas, estas características y el uso de poesía, son las que distinguen las canciones artísticas de las canciones populares.
Las canciones artísticas son una tradición de muchos países europeos, y ahora también otros países han desarrollado una tradición por la música clásica.
Las comunidades germano-parlantes, usan el término canción artística (“Kunstlied”), para distinguir las denominadas composiciones “serias”, del término canciones folclóricas (“Volkslied”).
Las letras usualmente son escritas por un poeta o letrista, y la música por un compositor separadamente.
Las canciones artísticas pueden ser formalmente más complicadas que las canciones populares o folclóricas. Algunas canciones artísticas son tan reverenciadas, que adoptan características de identificación nacional.
Las canciones artísticas emergen de la tradición de cantar canciones de amor romántico, a menudo a un ideal o persona imaginaria, y de canciones religiosas.
Los trovadores y bardos de Europa, empezaron la documentada tradición de canciones románticas, continuada por los laudistas Isabelinos. Algunas de las primeras canciones artísticas son encontradas en la música de Henry Purcell.
La tradición del romance, una canción de amor con un acompañamiento fluido, a menudo en métrica triple, introdujeron la ópera en el siglo diecinueve, y la propagaron por toda Europa.
Se difundió en la música popular y se convirtió en uno de los fundamentos de las canciones populares.
Mientras un romance generalmente tiene un acompañamiento simple, las canciones artísticas tienden a tener acompañamientos complicados, sofisticados, que apuntalan, embellecen, ilustran o proveen contraste a la voz.
Algunas veces el intérprete del acompañamiento se encarga de la melodía, mientras que la voz canta una parte más dramática.

Canciones folclóricas

Las canciones folclóricas a menudo tienen orígenes anónimos (o son de dominio público), que son transmitidas oralmente. Son frecuentemente un aspecto importante de una identidad nacional o cultural.
Las canciones artísticas a menudo se aproximan al estatus de canciones folclóricas, cuando la gente olvida quién fue su autor.
Las canciones folclóricas también son frecuentemente transmitidas de formas no orales (esto es, en forma de partituras), especialmente en la edad moderna.
Las canciones folclóricas existen en casi cualquier cultura.
Las canciones populares pueden eventualmente convertirse en canciones folclóricas, por el mismo proceso de desapego de su origen.
Las canciones folclóricas están más o menos en el dominio público por definición, aunque hay muchos artistas de canciones folclóricas, que publican y graban material original con derechos de autor.
Esta tradición lleva también al tipo de ejecución de compositor-cantante, donde un artista escribe poesía confesional, o declaraciones personales y les pone música, muy a menudo con acompañamiento de guitarra.
Hay muchos géneros de canciones populares, incluyendo canciones de amor perdido, baladas, la canción novedad, himnos, el rock, el Pop, el Pop Inglés, el blues y el soul, y otros géneros comerciales, como el rap, el reggaeton, etc.
Las canciones folclóricas incluyen baladas, canciones de cuna, lamentos, canciones de amor, canciones de duelo, canciones bailables, canciones de trabajo, canciones rituales y muchas más.
Uno de los idiomas en el que las canciones populares o Pop es mas extendido es el Inglés, y algo que ha ayudado mucho a la música Pop o popular ha sido la creación de vídeos musicales, sobre todo desde la existencia de Youtube, ya que facilita la expansión de este tipo de música por todo el mundo
¿Te gustó el artículo?

El Monologo

A continuación procederemos a explicarte qué es un monólogo, los rasgos que constituyen sus principales características y cómo construir un monólogo creado por ti mismo en tan solo cinco pasos.

Un monólogo es una reflexión o conversación que mantiene un personaje o una persona consigo misma. Los monólogos son muy frecuentes en el género dramático, ya que permiten que el espectador de una obra teatral pueda comprender los pensamientos de los personajes. Sin embargo, el monólogo no es propio de este género solamente. También puede darse en novelas, libros, películas, etc. El monólogo también puede darse en situaciones reales de la vida diaria. Es muy frecuente, últimamente, observar en televisión monólogos que están hechos especialmente para hacer reír al público.

En la siguiente enumeración descriptiva encontrarás las principales características que están presentes en un monólogo, de ésta manera te será más fácil reconocer un monólogo cuando estés frente a él.
1. Un monólogo es muy versátil. Cada uno será distinto a otro ya que cada personaje o persona tiene pensamientos diferentes.
2. Un monólogo está hecho para interpretarse en voz alta. Por lo tanto, si bien no es necesaria la participación del receptor en él, sí será importante a la hora de representarlo.
3. El monólogo se realiza de forma individual. No se espera una respuesta del receptor, aunque podría recibirse sin afectar el contenido del monólogo.
4. Su extensión es variable, es decir, su longitud cambia dependiendo de la intención del emisor.
5. La finalidad del monólogo es que los receptores o el espectador –en el caso de una obra teatral- puedan conocer la interioridad de los personajes. Es un recurso novedoso a la hora de construir poco a poco los personajes de una novela o una obra dramática. En un monólogo pueden expresarse tanto ideas como propósitos, sentimientos, emociones, anhelos, etc.

¿CÓMO HACER UN MONÓLOGO EN 5 PASOS?

A continuación aprenderás a través de 5 pasos cómo construir tu propio monólogo. Te servirá de guía general a la hora de elaborar un monólogo en cualquier tipo de texto, sea literario o no.
1. Primero que todo debes pensar en qué tipo de medio realizarás el monólogo. En este caso, nosotros trabajaremos con el ejemplo de un monólogo escrito para ser representado en una obra teatral.
2. Una vez decidido el medio en el cual publicarás el monólogo, piensa en un tema que te resulte interesante. Recuerda que los monólogos están hechos para que los personajes expresen su interioridad, y, de esta forma, el espectador pueda conocer en profundidad a quien lo realiza.
3. ¿Qué idea quieres que el lector-espectador se lleve después de leer-escuchar tu monólogo? Si quieres que comprenda todo lo que estás hablando, fíjate en las palabras que utilizarás para construir tu monólogo. Si, por otra parte, deseas mantener al espectador en un estado de confusión, una buena opción es incorporar elementos del correr de la conciencia o corriente de la conciencia, muy utilizado por autores como James Joyce o Virginia Woolf. No confundas el correr de la consciencia con tu monólogo. El primero es un recurso que puedes incluir este último. No son lo mismo, pero pueden fácilmente complementarse.
4. Finalmente, lee tu monólogo antes de estrenarlo. ¿Es eso lo que tenías en mente comunicar? ¿Sientes que te representa a ti o a tus personajes? ¿Puede el espectador o el lector conocer más sobre ti o sobre ellos a través de tu monólogo?
5. Algunos referentes del uso de monólogo interior es la novela Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. En ella podrás observar que la mayoría de los personajes principales son construidos a partir de sus monólogos interiores. Es gracias a ellos que el lector puede conocer poco a poco cómo son estos personajes, cuáles son sus intereses, sus frustraciones, etc. Otro autor reconocido por el uso de monólogos interiores, como dijimos anteriormente,  es James Joyce. Te recomendamos a estos escritores como referentes en el uso de este recurso literario.

oliloquio. Designa a aquella reflexión en voz alta y en solitario, bien sea para realizar una declaración de sentimiento y pensamiento acerca de uno mismo o su entorno, o bien como acto reflejo de un diálogo o lucha interior que mantiene el individuo.

Historia

Del latín soliloquĭum, un soliloquio es una reflexión que se realiza en voz alta y, muchas veces, a solas. El concepto está asociado al monólogo y al parlamento de este tipo que realiza un personaje de una obra dramática. El soliloquio es un discurso ininterrumpido (es decir, no apela ni permite que un interlocutor participe o responda) que transmite pensamientos o emociones. Se trata de una declamación subjetiva y de valor psicológico ya que permite acceder al interior del sujeto en cuestión. Pese a sus características, el soliloquio puede encubrir un diálogo que la persona mantiene consigo misma, con un objeto o con un ser incapaz de hablar (como una planta o un animal). Este recurso permite que el sujeto exteriorice sus sentimientos aún cuando está solo.
Uno de los soliloquios más famosos de la historia es el escrito por William Shakespeare para su obra “Hamlet”, donde el personaje principal toma una calavera y exclama: “Ser o no ser, esa es la cuestión”. El soliloquio, por lo tanto, es un discurso que la persona mantiene consigo misma. Al ser pronunciado en voz alta, lo que hubiera sido un monólogointerior se convierte en otro tipo de expresión, muy útil para las representaciones teatrales. En el lenguaje cotidiano, el soliloquio tiene una carga despectiva, ya que suele ser asociado a la locura o a la falta de voluntad o capacidad para la comunicación interpersonal: “Después de un soliloquio de casi media hora, el hombre abandonó la sala y dejó atónitos a los asistentes”.

Descripción

El soliloquio es hablar en solitario; una especie de diálogo del personaje consigo mismo. Fue llevado del teatro a la novela y así el personaje habla a solas frente a sus interlocutores imaginarios. Según Robert Humphrey, el soliloquio difiere básicamente del monólogo interior en que, aunque se trata de un solo hablante, supone, con todo, la existencia de un público convencional e inmediato. Esto a su vez confiere al soliloquio características especiales que le distinguen, aún más claramente, del monólogo interior. La más importante de ellas es su mayor coherencia, puesto que su propósito no es otro que comunicar emociones e ideas relacionadas con un argumento y una acción, mientras que el monólogo interior consiste principalmente en expresar una identidad psíquica.

Tipos

  1. Monólogo narrativo: Es en realidad una narración extensa y pormenorizada de un hecho que interesa a los demás personajes y por tanto no es en realidad un monólogo; en el teatro clásico del Siglo de Oro español se escribía en romances o bien, si se quería vistoso, en octavas reales, como declara Lope de Vega en su Arte nuevo de hacer comedias (1609).
  2. Melólogo: Es en realidad un monólogo en el que las emociones y los pasajes importantes están subrayados por acompañamiento musical, que también puede mediar en diversos intermedios de la exposición. Es un subgénero dramático inventado por Jean-Jacques Rousseau, que compuso el primero con el título de Pigmalión. En el mundo hispánico se escribieron muchos durante la primera mitad del siglo XIX. El mexicano Joaquín Fernández de Lizardi estrenó Unipersonal del arcabuceado, entre otros. Eran especialmente utilizados los melólogos sobre personajes que se encontraban a punto de morir.
  3. Monólogo interior: Se trata de una técnica novelística del siglo XX mediante la cual se transcriben los pensamientos, sentimientos y percepciones más íntimas de una persona en bruto, tal y como aparecen en la mente de una persona y, por tanto, a la misma acelerada velocidad, sin censura consciente ni orden sintáctico. En su forma más extrema llega a descoyuntar la sintaxis y entonces se denomina flujo de conciencia. Aparece en el Ulises de James Joyce y en algunas novelas de William Faulkner, como por ejemplo Santuario. En la literatura española aparece por vez primera en Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos.
  4. Monólogo dramático: Es una estructura o subgénero lírico creado por el poeta postromántico inglés Robert Browning. En él el poeta asume la personalidad de un personaje histórico o de la ficción ya desaparecido con el cual se identifica y le da voz en primera persona, confundiéndose con él. En la literatura española pueden encontrarse ejemplos de esta técnica desde la poesía de Luis Cernuda en adelante.
  5. Monólogo cómico: Es un género en el cual un actor o humorista diserta para distraer y hacer reir al público sobre un escenario engarzando numerosos chistes en una leve trama argumental que sigue más o menos fielmente.
También pueden considerarse en cierto modo monólogos las imprecaciones, impetraciones u oraciones; no, sin embargo, los discursos, que pertenecen al género de la oratoria.

Ejemplo

"...aunque haya tratado de encubrirlo, de callarlo, lo tengo presente, siempre presente; tras de meses de un olvido que no fue olvido -cuando volvía a encontrarme dentro de la tarde aquella, sacudía la cabeza con violencia, para barajar las imágenes, como el niño que ve enredarse varias ideas al cuerpo de sus padres-; tras de muchos días transcurridos es todavía el olor del agua podrida bajo los nardos olvidados en sus vasos de coralina, las lúcelas encendidas por el poniente, que cierran las arcadas de esa larga, demasiado larga, galería de persianas, el colar tejano, el espejo veneciano con sus hondos biseles, y el ruido de caja de música que cae de lo alto, cuando la brisa hace entrechocarse las agujas de cristal que visten la lámpara con flecos de cierzo..." Alejo Carpentier, El acoso

Fuentes



Retrato Hablado: Antecedentes, Características y Tipos



El retrato hablado es considerado una disciplina artística a través de la cual se elabora el retrato de una persona buscada, extraviada o de identidad desconocida. Esta técnica es empleada por las policías y organismos judiciales para ayudar a resolver casos criminales.
El artista toma como base de su trabajo, el testimonio y los datos fisonómicos aportados por testigos o personas que vieron al individuo que se describe. El retrato hablado inicialmente se hacía a mano, mediante un dibujo creado por un artista formado o especializado en recrear rostros.


Retrato hablado

Actualmente esta técnica es digital, pues se realiza a través de programas informáticos especializados. Los programas están cargados con cientos de figuras o formas de cada parte del rostro de una persona, las cuales se van combinando según los datos aportados por los testigos.
Actualmente, en los trabajos de reconstrucción facial también se emplean otras técnicas artísticas como la escultura. El retrato hablado moderno es realizado con la ayuda de pintores, escultores, diseñadores gráficos y arquitectos.


Retrato Hablado: Antecedentes, Características y Tipos

Por
 Santiago Contreras

Antecedentes

El antecedente más importante del retrato hablado o la identificación por características faciales está en Francia. A finales del siglo XIX el antropólogo y médico francés Alphonse Bertillon (1853 – 1914) desarrolló una técnica de identificación y clasificación de criminales.
La técnica fue conocida como «bertillonaje» y estaba basada en la realización de mediciones de la cabeza y las manos. Bertillon trabajó para la policía de París como jefe de la Oficina de Identificación, que incluyó este método a partir de 1882 para resolver casos criminales.
El eficaz método fue aplicado a 700 reconocimientos sin error y se extendió a otros países europeos. Luego fue perfeccionado, añadiendo fotografías y señas particulares de los criminales que se buscaban.

Otras innovaciones

Tiempo después se incorporan a esta técnica otras innovaciones, como el uso de la ficha personal. En esta se incluyen datos básicos de las personas, como fecha de nacimiento y edad.
También se incluyen rasgos personales (color de ojos, cabello, nariz) y medidas antropométricas de cabeza, cuello y orejas, además de señas particulares como cicatrices, manchas y lunares, entre otras.
Bertillon clasificó las formas del rostro a partir del análisis de fotografías. Tiempo después, esto permitió a los retratistas dibujar a lápiz el rostro de delincuentes descritos por víctimas o testigo presenciales.

Retrato moderno

En los años 70 el retrato hablado era de uso común en los servicios forenses de casi todo el mundo. Sin embargo, el problema era que los artistas que los realizaban seguían un mismo patrón para todos los dibujos de rostros.
Entonces el FBI (Federal Bureau of Investigation) de Estados Unidos desarrolló un sistema con el propósito de estandarizar la valoración de los rasgos faciales. El sistema incluyó un completo catálogo de otros elementos adicionales, como sombreros, lentes, gorros y aretes.
Ya para la década de los 80 fueron desarrollados los estuches portátiles que contenían impresiones en acetatos. Al sobreponerse, estos generaban automáticamente el retrato. En los años 90 la computación amplió las posibilidades para perfeccionar la técnica.
Actualmente el retrato hablado tiene un altísimo grado de exactitud y muy bajo margen de error, gracias a los programas o software que se emplean.

Sistemas empleados en el retrato hablado

Identikit

Sirve para crear un rostro mediante el empleo de un kit de imágenes parciales previamente preparadas, cuya combinación permite la reconstrucción facial.

Foto kit

El retrato se obtiene mezclando un kit de fotografías con rasgos fisonómicos parciales.

Retrato robot o informático

La imagen de la persona se obtiene mediante un programa de computación especializado que combina tipos de rostros y rasgos parciales hasta generar una nueva imagen. Los más conocidos son el Faces o el Faccete, que se utiliza en Europa.
Otros programas son el Caramex (México) y el Animetrics, que compara fotografías y videos con rostros.

Características

– El retrato hablado es reconocido como arte forense; aplica básicamente artes visuales en combinación con el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico. De esta forma, crea imágenes que sirven para apoyar el proceso investigativo criminal.
– Esta técnica está asociada solo a la investigación criminalística (delitos como robo, homicidios, secuestros, violaciones, estafas, etc.).
– En la actualidad en el desarrollo del retrato hablado participan profesionales de distintas disciplinas científicas: artistas plásticos (pintores, escultores), diseñadores gráficos, arquitectos y psicólogos, entre otros.
– Antiguamente el retrato hablado era desarrollado solamente a partir del testimonio de testigos o personas que conocían al individuo solicitado. Hoy en día existen programas informáticos especializados para apoyar el desarrollo del retrato.
– La calidad del retrato o dibujo depende en buena medida del testigo y la precisión de los datos que ofrezca para la reconstrucción facial, ya sea con la técnica del dibujo o la escultura
– Se vale del método de la entrevista para recabar la información necesaria sobre las características faciales individuales de la persona a describir.

Tipos

Retrato convencional

Este es realizado a través de una entrevista con el denunciante o testigo del delito.

Aproximación morfológica

Su elaboración se hace a partir de una imagen defectuosa en fotografía o vídeo.

Progresión de edad

El retrato se elabora tomando como base antiguas fotografías de la persona desaparecida, hasta llegar progresivamente a la edad actual o a una referencia de cómo luciría actualmente.

Diferente aspecto

Se emplea una fotografía de la persona buscada para elaborar bocetos de su posible aspecto físico. Tiene la finalidad de lograr su identificación aunque que el sujeto se disfrace o haya aumentado sus tallas corporales.

Otra clasificación

Otros autores clasifican los retratos hablados en retrato compuesto y retrato hablado gráfico.

Retrato hablado compuesto

Consiste en elaborar el rostro de la persona solicitada a través de la entrevista entre el perito (artista) y el informante, independientemente de que el retrato se elabore a mano o mediante el uso de computadora. Esto incluye la fase de retoque.

Retrato hablado gráfico

Resulta de la aplicación de un método sistematizado utilizado para plasmar morfologías faciales de la persona en un dibujo (pista de rostro). Estas características son dictadas oralmente por testigos o victimas de diferentes hechos delictivos anteriores.
También sirve para generar el retrato de la persona extraviada de la cual no se cuenta con imágenes fisonómicas.

Referencias

  1. Retrato hablado. Consultado de ifil.org.mx
  2. Retrato hablado. Consultado de cienciasforenses.jalisco.gob.mx
  3. Retrato hablado: poderosa arma en investigaciones de la PGR. Consultado de debate.com.mx
  4. La Teoría del Retrato Hablado. Consultado de tecnicrim.co.cu
  5. Un poco de historia. Consultado de antropologiafisicaparaque.wordpress.com
  6. Alphonse Bertillon. Consultado de biografiasyvidas.com
  7. El Retrato Hablado y su concepción Criminalística. Consultado de facebook.com

Doce sentidos


Rudolf Steiner, fundador de la Pedagogía Waldorf, orientó su metodología rigiéndose por lo que podríamos denominar “psicología evolutiva antroposófica”, también desarrollada por él.
Una de sus teorías reveladoras fue la de los 12 sentidos, que sirven de marco para la intervención pedagógica. Lo que hace 100 años parecía una locura, lentamente va siendo reconocido por diversas corrientes neurocientíficas, aunque su denominación haya variado algo. La ciencia hoy día ya reconoce 10, los únicos que no reconoce aún son el del “yo ajeno” y  “el pensamiento ajeno”.
Rudolf Steiner organizó los 12 sentidos en tres bloques de cuatro sentidos cada uno:
  1. El primer bloque se corresponde a los sentidos corporales, es decir, aquellos que nos informan sobre nosotros mismos.
  2. El segundo bloque los componen los sentidos emocionales, que nos informan sobre el entorno, y  a los que respondemos con agrado o disgusto. Estos se corresponden en gran medida con los sentidos clásicos.
  3. Finalmente viene el bloque de los sentidos cognitivos o sociales, que nos ayudan a percibir a otros seres humanos.
Aunque desde pequeños tenemos activos todos los sentidos, Steiner habla de como van madurando progresivamente y sobre todo, de la importancia pedagógica que ésto tiene. Hasta los 6 o 7  años, para que el niño se sienta seguro en sí mismo y en este mundo, necesita desarrollar adecuadamente los sentidos corporales, también llamados básicos, ya que son la base de los sentidos cognitivos o sociales, que desplegarán sobre todo, en la adolescencia. Nos señala una correspondencia muy concreta entre la capacidad de percibirnos a nosotros y la capacidad de percibir al otro, poniendo como objetivo primordial para la etapa de infantil, el cultivo de los sentidos básicos, para garantizar en el joven, capacidades sociales y cognitivas adecuadas.
Los 4 sentidos corporales
  • Sentido del tacto
  • Sentido vital (denominado por Jean Ayres “sentido del bienestar”)
  • Sentido del movimiento propio (denominado por Jean Ayres “sentido propioperceptivo)
  • Sentido del equilibrio (denominado por Jean Ayres “sentido o sistema vestibular”)
Los 4 sentidos emocionales
  • Sentido térmico
  • Sentido del gusto
  • Sentido del olfato
  • Sentido de la vista
Los 4 sentidos cognitivos o sociales
  • Sentido del oído
  • Sentido del lenguaje
  • Sentido del pensamiento ajeno
  • Sentido del yo ajeno (percepción del otro)
Metamorfosis de los sentidos corporales en capacidades de percepción cognitiva y social
Sentido del tacto………..Sentido del yo ajeno         Si no me percibo a mí, no te percibo a tí. “Tener tacto”, en el habla coloquial, significa saber tratar con el otro. Y así es. Por eso los problemas en la percepción táctil (hiposensibilidad-hipersensibilidad) devienen tantas veces en problemas conductuales, según autores actuales como Jean Ayres y Sally Goddard.
Sentido del equilibrio……..Sentido de la audición      Jean Ayres y Sally Goddard hoy día hablan de como una deficiente madurez del sistema vestibular y de equilibrio, conlleva problemas en la capacidad de escuchar atentamente, de “registrar lo que oigo”, es decir, problemas de atención.
Sentido del movimiento propio……….Sentido del lenguaje        En mi amplia experiencia con las Rimas con Movimiento puedo constatar como la deficiencia en el control y destreza del movimiento genera retrasos en el habla. Y por el contrario, como podemos estimular el lenguaje a través del movimiento. No solamente el movimiento ayuda a la producción del lenguaje, sino que también permite el sentido de la percepción del lenguaje, como sonido diferenciado al resto de ruidos.
Sentido vital…….Sentido de percepción del pensamiento ajeno    Tal vez ésto te resulte más difícil de comprender, pero te ayudará recordar, que cuando tienes sueño, hambre, cansancio, o estás enfermo, te resulta difícil pensar. Las mismas energías que se ocupan de nuestra salud y bienestar, son las que se encargan de generar pensamientos. Este es uno de los pilares de la pedagogía Waldorf, la relación entre fuerza vitales (energéticas) y capacidades cognitivas.  En este caso, se trata del sentido vital y no de las fuerzas vitales, es decir, de la capacidad para percibirme y autorregular mi sueño, hambre etc, como base de la capacidad de percibir tu pensamiento…

Profundizando en estas correspondencias, entenderías por qué las RIMAS CON MOVIMIENTO, son tan eficaces para el estímulo cognitivo y social. Si quieres probarlo tú misma, encontrarás muchas actividades que apoyan los sentidos corporales en mis mis libros y cursos online  y presenciales, y en DVD Rimas y Mimos para los más pequeños. Para profundizar en los 12 sentidos te recomiendo las siguientes lecturas:
  • König, Karl, Desarrollo y experiencia de los sentidos volitivos. Editorial Rudolf Steiner.
  • Aeppli, Willy: Teoría de los sentidos.. Editorial Pau de Damasc.
  • Steiner, Rudolf. 12 sentidos del hombre. Editorial Rudolf Steiner.
  • Ayres, Jean. La integración sensorial y el niño. Editorial Trillas.
  • Goddard, Sally. El niño bien equilibrado. Editorial ING.
  • Köhler Henning . Como educar al niño inquieto, triste o temeroso. Editorial Pau de Damasc.
A continuación, también de manera esquemática, te comparto algunas claves pedagógicas para cada sentido, desde la Pedagogía Waldorf.
LOS 4 SENTIDOS CORPORALES
1. SENTIDO DE TACTO
Es la base de la sensación de seguridad y autoconfianza,  aportando confianza en la existencia. Si este sentido no está maduro o está dañado, no me percibo a mí, no percibo mi cuerpo como un lugar seguro y por tanto tampoco percibo a este mundo como un lugar seguro. Esto me da inseguridad, miedo.  Su miedo básico es ser abandonados. En los niños temerosos debemos trabajar especialmente el sentido del tacto para darles esa sensación de protección que les falta.
  • Autovivenciarse en los límites corporales. Sentir el propio cuerpo como un lugar seguro.
  • Protección a través del contacto corporal. Sentir que el contacto con el otro me aporta seguridad.
– Trastornos que observamos:
  • Problemas con estímulos que vienen de fuera. Hiperreactividad, en caso de haber hipersensibilidad.
  • Tomar contacto a través de dar golpes o chocar (hiposensibilidad)
  • Poca diferenciación táctil (hiposensibilidad).
  • Los niños que a finales del primer septenio aún siguen chupando los juguetes, etc. (hiposensibilidad)
  • Los niños se tocan buscando los límites de su cuerpo (se pellizcan, retuercen jugueteando el pelo, se muerden las uñas…) (hiposensibilidad)
  • Reacciones exageradas a la estimulación táctil (hipersentibilidad).
  • Poca o excesiva sensibilidad hacia el dolor y al tacto.
– Influencias perjudiciales:
  • Cuidados externos sin una implicación real interior con el niño.
  • Contacto que se hace más por el propio placer del adulto.
  • Demasiada protección.
  • Espacios de soledad demasiado largos.
– Su cultivo y cuidado:
  • Acoger al niño amorosamente y también darle espacio. Ni abandonar, ni sobreproteger.
  • Cuidados corporales (vestirlo, bañarlo…) conscientes y afectuosos.
  • Juegos para percibir los límites corporales (volteretas, rodar, meterse dentro de cestos…)
  • Juegos para percibir sensaciones corporales (andar descalzo, escribir en la espalda…)
  • Rimas con Movimiento, en versión masaje sonoro o tacto.
  • Trabajos físicos de fuerza.
2. SENTIDO VITAL   
Es la base del bienestar primordial. Si está en orden nos sentimos bien en nuestra piel, a gusto en nuestro cuerpo. Lo percibimos cuando algo va mal, cuando tenemos sueño, hambre, sed. Pero este sentido inmaduro o dañado puede dar una constante información de malestar, que lleva a un constante nerviosismo e inquietud, produciendo movimientos incontrolados. El niño hiperactivo muchas veces se mueve ante un intento de bajar el nivel de malestar que siente. En la quietud se percibe más y percibe más el malestar. Si me siento a gusto en mi propia piel, puedo estar tranquilo, si no me siento a gusto, si me siento incómodo, estoy inquieto, me muevo más. Estos niños necesitan sobre todo del cultivo del vital a través del ritmo, ritmo en el movimiento, en la alimentación, en el sueño, en las estructuras. Su miedo básico es a no ser aceptados. No consiguen dormir aunque estén agotados. Como adultos debemos ofrecerles tolerancia, ser tolerantes y pacientes con ellos, lo que significa también nosotros tener el sentido vital en orden. La falta de sueño por ejemplo, nos torna impacientes e irascibles. Por eso ayudamos especialmente a los niños inquietos a través de actividades corporales rítmicas, como son las Rimas con Movimiento.
– Trastornos que observamos:
  • Trastornos del sueño.
  • Falta de concentración.
  • Palidez, pies y manos frías.
  • Hiperactividad y nerviosismo.
– Influencias perjudiciales:
  • Nerviosismo,  impaciencia  e insatisfacción de los adultos del entorno.
  • Falta de ritmos.
  • Falta de movimiento rítmico.
– Su cultivo y cuidado:
  • Los diferentes ritmos (anuales, semanales,  estructuración del día…)
  • Ritmo adecuado entre vigilia y sueño.
  • Alegría en el quehacer diario (al levantarse, las comidas, al dormir…)
  • Actividades y juegos rítmicos: Rimas con Movimiento.
  • Alimentación saludable. Reducción de azúcares y otros productos refinados.
  • Esperar y exigir en la medida justa. Como adultos, ser tolerantes y aceptarlos tal cual son.
 3. SENTIDO DEL EQUILIBRIO
El sentido del equilibrio nos aporta equilibrio a nivel físico (estabilidad gravitacional), equilibrio interior, a nivel psíquico. Da sensación de calma interior, tranquilidad y paz. Me siento seguro en el espacio, siento suelo bajo mis pies
  • Vivencia de equilibrio.
  • Confianza en si mismo.
  • Vivencia del centro de quietud.
– Trastornos que observamos:
  • Perdida del equilibrio cuando hay mucha estimulación externa.
  • Dificultad de escuchar.
  • Dificultades al leer en voz alta
  • Dificultades de orientación, especialmente hacia atrás.
  • Dificultades de concretizar una imagen mentalmente.
– Influencias perjudiciales:
  • Pobreza de movimientos.
  • Intranquilidad interior.
  • Depresión, resignación de familiares con los que convive el niño.
  • Falta de calma.
– Su cultivo y cuidado:
  • Juego de balanceo suave, acunar, ir en zancos, saltar la comba, montar en bicicleta.
  • Juegos de construcción con maderas, piedras, ramas…
  • Rimas con Movimientocon balanceo, salto o equilibrio.
  • Dibujo de formas (como el que se practica en el curriculum Waldorf).
  • Uso dominante de mano, pie, ojo y oído.
  • Calma y seguridad en el trato con el niño.
  • Aspirar a un equilibrio interno por parte de los adultos.
4. SENTIDO DEL MOVIMIENTO PROPIO
Nos aporta libertad. Es la base de la alegría. Si no me muevo, me siento prisionero en mi propio cuerpo.La falta de movimiento da sensación de sentirse encerrado y triste. Con el niño triste hay que trabajar el movimiento, que es lo que lo ayuda a conectar con los otros. El miedo básico del niño triste es sentirse solo, excluido. Hay que intentar integrarlo a través de juegos de movimiento.  A vez, si me muevo sin control, no me siento dueño de mi propio cuerpo y de mi propio ser. Dominar mi cuerpo me aporta por tanto sensación y de libertad y a la vez, de autocontrol.
  • Percepción del movimiento propio.
  • Sentimiento de autocontrol por dominar el juego de los movimientos.
  • Vivencia de libertad.
– Trastornos que observamos:
  • Inseguridad en los movimientos.
  • Problemas de coordinación.
  • Movimientos mecánicos.
  • Poca mímica facial.
  • Poco uso de gestos paraverbales.
  • Pronunciación difícil y deficiente del lenguaje.
  • En muchos casos también una afectación del sentido del equilibrio.
– Influencias perjudiciales:
  • Falta de estímulos para iniciar actividades por ausencia de ejemplos.
  • Prohibiciones frecuentes de moverse.
  • Ausencia de movimiento por estar parado ante la televisión.
  • Habitaciones demasiado pequeñas que imposibiliten el juego libremente.
  • Manejo de juguetes automáticos, que hacen que los niños sean espectadores.
– Su cultivo y cuidado:
Motricidad gruesa:
  • Ver e imitar los movimientos de trabajo cotidianos útiles.
  • Moverse (pasear, saltar, nadar, juegos infantiles, teatro, baile…)
  • Juegos de destreza y que fomentan el control corporal, como las Rimas con Movimiento.
  • En adolescentes todo aquel movimiento que es conducido por una idea o una meta clara (tiro con arco, parkour, el pentatlón…)
Motricidad fina:
  • Actividades de la vida diaria como atarse los zapatos, abrocharse los botones…
  • Hacer punto, coser, pintar, dibujar, papiroflexia…
  • Oír un lenguaje claro y bien articulado.
  • Rimas con Movimientodonde el niño se mueve y habla a la vez.
LOS 4 SENTIDOS EMOCIONALES
  1. SENTIDO DEL OLFATO
  • Compenetración con la sustancia aromática, acompañada por una fuerte vivencia de simpatía o antipatía.
– Influencias perjudiciales:
  • Molestias de olores.
  • Espacios mal aireados.
  • Impresiones que dan asco.
  • Comportamiento nauseabundo.
– Su cultivo y cuidado:
  • Vivencias olfativas diferenciadas de flores, especies, alimentos…
  • Evitar olores artificiales (desodorantes, etc..)
  • Un ambiente cuidado (valores socioculturales) .
2. SENTIDO DEL GUSTO
  • Transmite lo dulce, acido, salado, amargo.
  • Junto con el sentido del olfato composiciones del gusto diferenciados, acompañados por una fuerte vivencia de simpatía o antipatía.
– Influencias perjudiciales:
  • Tendencias monótonas con los sabores (abuso de tamari, Ketchup, ajo).
  • Observaciones de mal gusto.
– Su cultivo y cuidado:
  • Comida de calidad.
  • Variedad de sabores.
  • Dejar resaltar el sabor propio de los alimentos por su manera de prepararlo.
  • Buena masticación.
  • Adivinar qué esta comiendo sin verlo.
  • Cuidar todo lo que rodea el acto de comer (ritos, ambiente en la mesa).
  • Juicio de “buen gusto” sobre personas y cosas.
3. SENTIDO TÉRMICO
  • Vivencias de calor y frío.
– Influencias perjudiciales:
  • Medidas de endurecimiento exageradas.
  • Espacios sobrecalentados.
  • Atmosfera impersonal, fría.
  • Excesiva amabilidad no autentica.
– Su cultivo y cuidado:
  • Cuidado del organismo calórico a través de una manera adecuada de vestir, según la edad.
  • Cuidados de la piel (masajes, protección solar, hidratación…).
  • Proteger en los niños pequeños la cabeza.
  • Un ambiente cálido (materiales, colores, temperatura…)
  • Crecer con la protección adecuada.
  • Irradiar calor anímico.
4. SENTIDO DE LA VISTA
  • Vivencia de la luz y de los colores.
– Influencias perjudiciales:
  • Entorno triste y sin colores.
  • Entorno sobrecargado, con exceso de objetos, ilustraciones y colores chillones.
  • Excesivo tiempo ante pantallas (ordenador, televisor…)
– Su cultivo y cuidado:
  • Ver cosas bonitas.
  • Ver amplitud, la lejanía, la cercanía…
  • Percibir matices de luz.
  • Observar y reproducir plantas, animales,  etc.
  • Combinación armónica de los colores en el vestir, la decoración…
LOS 4 SENTIDOS COGNITIVOS O SOCIALES
  1. SENTIDO DEL OÍDO
  • Vivencias de sonidos variados y sutiles.
  • Escuchar la propia voz interior.
– Influencias perjudiciales:
  • Saturación acústica (demasiado ruidoso, demasiado rápido, voces artificiales).
  • Hablar superficial o no autentico.
– Su cultivo y cuidado:
  • Contar o leer cuentos, historias…
  • Cantar y hacer música.
  • Escuchar música en vivo.
  • Reducir la contaminación acústica. Oír el silencio.
  • Hablar al niño desde una voz auténtica.
  • Hablar a los niños despacio y bien articulado.
  • Cuidar el sentido del equilibrio.
  • Hacer euritmia.
  • Rimas con Movimiento.
 2. SENTIDO DE LA PALABRA
  • Vivencia de estructura y fisonomía hasta la captación de la conformación el sonido de una palabra y su cualidad anímica.
– Influencias perjudiciales:
  • Comportamiento neutral o frío, difícilmente interpretable por un niño como presencia de los adultos.
  • Gestos repulsivos.
  • Toda forma de mentira donde no coincide lo que se siente o se piense con lo que se expresa de forma verbal o paraverbal.
– Su cultivo y cuidado:
  • Cultivar el sentido del movimiento propio.
  • Entonación cordial y cálida.
  • Disfrutar con el lenguaje: rimas, trabalenguas, acertijos, inventar palabras, leer palabras al revés…
  • Autenticidad y veracidad en el tono de voz, en la articulación, en los gestos y en la mímica del emisor.
  • Euritmia “higiénica”.
  • Arte de la palabra.
3. SENTIDO DEL PENSAMIENTO
  • La comprensión inmediata de un contexto.
  • Entender la relación y el sentido de pensamientos.
– Influencias perjudiciales:
  • Pensar descoordinado, confuso.
  • Actividades sin sentido.
  • Falsear el sentido de las relaciones.
  • Asociar sin sentido.
– Su cultivo y cuidado:
  • Cultivar el sentido vital, vivenciando también el esfuerzo, el dolor…
  • Vivenciar un pensamiento vivo en los adultos.
  • El esfuerzo del adulto de vivenciar la veracidad y la autenticidad del pensamiento.
  • Vivencias del sentido las relaciones en el entorno.
  • Relación reciproca entre las cosas y los procesos.
4.SENTIDO DEL YO AJENO
  • Vivencias del ser.
  • Vivencia inmediata de la configuración característica de otra persona.
– Influencias perjudiciales:
  • Trato con sustitutos de la realidad, tratar con figuras virtuales que “evolucionan” (Pokemon, Tamagotchi). Y juegos on line, wii…
  • Presentación del hombre como una maquina.
  • Desintereses, falta de atención y otras formas de desamor.
– Su cultivo y cuidado:
  • Comportamientos cariñosos y respetuosos entre los adultos y hacia el niño.
  • Vivenciar encuentros entre los adultos.
  • El encuentro, durante los años escolares, con personas auténticas.
  • Cultivar el sentido del tacto.

Tamara Chubarovsky, mayo 2018. www.tamarachubarovsky.com






Ha surgido la posibilidad de desarrollar la obra de teatro para la Ie san jose en 5º.
Este es uno de los resultados mas importantes de mi investigación ya que es la demostración de lo importante que ha sido el proceso del año anterior.
Con ello la propuesta será un montaje artistico integrado.

fruto del profundo conocimiento del hombre y su desarrollo evolutivo, de Rudolf Steiner.
Un tema transversal en la enseñanza son los cuentos y leyendas que se le entregan a los niños que, de acuerdo a las directrices que dio Steiner a la pedagogía, van en concordancia con las vivencias más íntimas que tienen los alumnos en cada edad. Estos cuentos vienen a ser la atmósfera que los rodea en cada año de aprendizaje y en este sentido las obras de teatro que los niños representan como finalización de año es la coronación de estas experiencias del día a día en el colegio.
Los niños representan los cuentos y leyendas que escucharon durante todo un año, y al encarnar los personajes que los acompañaron en sus clases, tales como: el Rey, el príncipe y la princesa, Francisco de Asís, Noe, Abraham, Moisés, Salomón, Odin, Thor, Vidar, Alejandro Magno, Zeus, Aquiles, Eneas,
Alejandro Magno
Alejandro Magno
Francisco de Asis
Francisco de Asís
Parsifal, Gawain, Arturo, Juana de Arco, y ya en 7° y 8° obras de teatro de genios de la literatura, todo ello queda como una experiencia inolvidable al transitar por las etapas de su vida. Al representar los personajes que fueron un faro durante el año escolar, el alma infantil se enaltece plena de contenido moral para posteriormente y con estas fuerzas enfrentar los desafíos del mundo que les toca vivir. (*)
(*artículo escrito por una ex-profesora Waldorf y actual colaboradora de impulsos Antroposóficos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario