martes, 3 de abril de 2018

SEGUNDO PERIODO
GRADO 4° SOCIALES
ARTISTICA
La musica popular en Antioquia
Parranda antioqueña





EN  EL SIGUIENTE LINK PODRÁS AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA CONQUISTA Y DISFRUTAR DE MARAVILLOSOS VÍDEOS E IMÁGENES:

http://consecuenciasdescubrimientodeamerica.blogspot.com.co/2016/10/mapa-mental.html


LA COLONIA


Presentación del tema: "¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ"— Transcripción de la presentación:

2 ¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
La época colonial es el período comprendido entre 1550, cuandose organizaron las primeras audiencias, y 1810, cuando se inició el proceso de independencia. Durante este período, los españoles administraronel territorio americano y organizaron la economía, apoyados en el trabajode los indígenas y los esclavos africanos.
3 ¿Cómo era el gobierno colonial?
Durante la Colonia, la principal autoridad era el rey de España, quien gobernaba a través de unas instituciones que funcionaban en España y en América para administrar los nuevos territorios.S5-P-U7-100
4 Los gobiernos localesLos españoles dividieron el territorio americano para gobernarlo y administrarlo más fácilmente. Además de los virreinatos y las Reales Audiencias, que eran formas de organización más grandes, existían:■ Las gobernaciones o territorios conformados por varias ciudades, las cuales estaban a cargode un gobernador.■ Las capitanías generaleso regiones de frontera quese encontraban en conflicto,contra indígenas u otras potencias europeas.■ Los cabildos o instituciones con mayor autoridad en las ciudadesy pueblos
5 ¿Cómo se administraba la Nueva Granada?
Después de la fundaciónde las primeras ciudadescomo San Sebastián de Urabá, en 1509 y Santa Maríala Antigua del Darién en 1510, los españoles crearon varias gobernaciones como:Nueva Andalucía, en 1510.San Juan, en 1510.Santa Marta, en 1524.Cartagena, en 1532.Popayán, en 1540.
6 ¿Cómo se administraba la Nueva Granada?
Durante el transcurso de los años aparecieron otras instituciones encargadas de la administración de la Nueva Granada. Ellas fueron:La Real Audiencia de SantaféLa presidenciaEl Virreinato de la Nueva GranadaCreada en 1550 para mejorarla administración de los territoriosy tener mayor control sobrela gobernacióndel Nuevo Reinode Granada.Creada en 1564 para controlar y vigilara los funcionarios corruptos quese encontrabanen la Real Audiencia de Santafé.Creado en 1717 con el fin de administrary controlar, con mayor eficiencia, las provinciasque pertenecíana la Nueva Granada.
7 ¿Cómo era la economía colonial
en la Nueva Granada?Durante la Colonia,se crearon varias instituciones con el finde obtener mayores beneficios económicos para la corona española. En la Nueva Granada,al igual que en otras partes del Imperio español, estas instituciones fueronla Encomienda, la Mita,el Resguardoy la Esclavitud.
8 La encomiendaLa mitaConsistía en asignar un terreno y una comunidad de indígenas a un español, quién recibía el nombre de encomendero. Los indígenas debían trabajar y pagar tributos, los cuales generalmentese cumplían entregando productos agrícolas como algodón y maíz.Consistía en un período de trabajo obligatorio y remunerado quelos indígenas y negros debían cumplir realizando actividades mineras, agrícolas, en obras públicas o domésticas.
9 La esclavitud El resguardo
Debido a los malos tratos y a las largas horas de trabajo a las que fueron sometidos los indígenas, muchosde ellos murieron. Por lo cual, a finales del siglo XVI, para poder disponerde mano de obra suficiente,los españoles empezaron a traerde África a personas de raza negrapara convertirlos en sus esclavos.El resguardoAnte los malos manejos cometidospor algunos encomenderos, el gobierno colonial decidió implantar el resguardo. Esta institución fue creada para evitarque los indígenas continuaran siendo despojados de sus tierras.
10 Principales actividades económicas en la Nueva Granada
La agriculturaLa minería
11 Principales actividades económicas
en la Nueva GranadaLos obrajesEl comercioEl comercio incluía la venta de esclavos.
12 Actividades económicas ilegales
La economía colonial se vio afectada por el contrabando y la piratería,que eran dos acciones ilegales con las cuales se burlaba la políticadel monopolio comercial y el pago de impuestos.
13 ¿CÓMO ERA LA SOCIEDAD COLONIAL?
La sociedad colonial era una sociedad mestiza, producto de la mezcla entre las diferentes razas que habitaron el continente americano. En esa sociedad, cada persona ocupaba un lugar específico de acuerdo con el color de su piel.
14 Principales características de la sociedad colonial
El mestizaje. Fue la mezcla que se dio entre las tres razas diferentes que convivieron durante la colonia: la blanca, la indígenay la negra.La discriminación de la mujer.En la sociedad colonial, la mujer dependía casi totalmente de los hombres. No podían ocupar cargos públicos y su educaciónera muy limitada.La influencia de la Iglesia. Graciasa su misión de evangelizar a los indígenas, de educar a los criollos y de ayudara los pobres, la Iglesia católica fuemuy importante en la sociedad colonial.Sin embargo, también se encargó de destruir las imágenes sagradas y los sitios religiosos de los indígenas.
15 Los grupos sociales en la colonia
16 La vida cotidiana en la sociedad colonial
Durante la época colonial, el día a día de las personas estabamarcado por los horarios de las labores agrícolas, los pequeñosNegocios y las celebraciones religiosas.
17 La vida cotidiana en la sociedad colonial
El vestido era un símbolode división social. Las clases altas usaban lujosas prendas hechas de lino, mientras que las clases populares usaban ropas hechas de telas sencillas y alpargatasy sombreros de fique.Las divisiones sociales también se reflejaban en los lugares que frecuentaban las personas.A la Plaza Mayor o las calles reales, iban los españoles y los criollos. El pueblo asistíaa las galleras o a corridasde toros.
18 La cultura y el arte durante la Colonia
Durante la colonia, la cultura y el arte recibieron una gran influenciade España y de la Iglesia católica. Las principales expresiones de la culturay el arte las encontramos en la pintura, el idioma, la religión, la arquitectura, la música, la literatura y la educación.Hijo mestizo, hijo de español e india.
19 ActividadObserva las imágenes y completa la información que falta sobre el mestizaje.EspañolMulatoIndígenaHijo mestizo, hijo de español e india.
TOMADO DE : http://consecuenciasdescubrimientodeamerica.blogspot.com.co/2016/10/mapa-mental.html


La vida del Pueblo Rom en Colombia todavía se mantiene, pese al paso del tiempo

La comunidad gitana o Pueblo Rom es un grupo étnico que llegó a América Latina desde el tiempo de la Colonia. Hoy, aproximadamente 4.830 de ellos están radicados en varias ciudades de Colombia.



17 de junio 2008 , 12:00 a.m.

Todavía se visten con faldas largas, muchos colores, collares y aretes; y aunque aun conservan gran parte de sus costumbres, muchas cosas en el estilo de vida de los gitanos ha cambiado.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, el 94% de la población Rom reside en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Nariño y Bogotá; estos también son los departamentos a los que pertenecen las ciudades en donde se encuentras ubicadas las principales Kumpanias: Barranquilla, Cartagena, Cali, Cúcuta, Girón e Ipiales.
Las Kumpanias son los diferentes clanes que ellos forman como unidades comunitarias de residencia y circulación. En Colombia, las Kumpanias se asientan en un barrio o se dispersan por familias en las viviendas de los demás habitantes manteniendo vínculos con las demás kumpanias.
Actualmente, algunas de estos clanes que hay en Colombia son los Bolochoc, que son la mayoría, los Boyhas, los Churon, los Mijhaís, los Jhanes, los Langosesti y los Bimbay.
Aunque los gitanos ya no son un pueblo totalmente nómada, tampoco se ubican en un lugar específico: su única patria es el mundo, así es que cuando el trabajo se acaba en un lugar, recogen sus cosas y se van a otro donde puedan ocuparse.
Sin embargo, esto ya no es tan frecuente, pues hay otros factores externos en que pensar que les impiden ir de pueblo en pueblo, por eso actualmente son considerados como un pueblo seminómada, pues estar cambiando de lugar de residencian ya no tiene tanta prioridad en sus vidas como antes, hoy tienen cosas más importantes en que pensar como la educación, seguridad social, el empleo y el reconocimiento social por parte del gobierno.
Por otra parte, para los Rom ya no es tan fácil ser nómadas como sus antepasados porque ahora hay una serie de reglas que ellos saben deben respetar. Además, su situación económica no se los permite. Sin embargo, cuando pueden no lo piensan dos veces, se van a visitar otras partes, pues ellos dicen que el mundo es para conocerlo.
Aun así, los gitanos tratan de conservar sus costumbres y transmitir de generación en generación su idioma el romaní o romanes, como también su habilidad en los oficios como en las artesanías para los hombres¿cobre y acero¿, y la quiromancia en las mujeres.

Origen común, historia compartida 

Lucero Lombana y Luz Helena Gómez, son dos mujeres radicadas en Bogotá que a simple vista dejan al descubierto que son gitanas. Vestidas con faldas largas, colores vivos y aretes muy grandes, comparten una belleza particular y muy similar.
Tal vez, así mismo como se comparten una historia y un estilo de vida, comparten una belleza característica de las mujeres de esta raza. Tienen el pelo largo, sus rasgos son muy parecidos, además ellas mismas reconocen que aun en la forma de caminar son parecidas; dicen que a simple vista ellas reconocen a otros gitanos.

"¿Se va a hacer leer la mano?"

Esta es la pregunta que siempre hacen las mujeres gitanas, es su forma de trabajo y, sin importar el lugar, ellas siguen practicando este oficio, pues es una tradición que les enseñan desde que están niñas. Sin embargo, este es uno de los factores que más les ha traído problemas, la policía siempre las persigue por causa de su trabajo y muchas personas las rechazan.
De todas formas ellas, no todas, siguen practicando la quiromancia, además, hoy en día todavía les genera ganancias, pues dicen "a la gente le gusta, muchas personas se hacen leer la mano".
Es por eso que hoy le reclaman al gobierno protección en sus derechos como grupo étnico, y por lo tanto en su forma de ganarse la vida.
Pero a pesar de los muchos esfuerzos que han hecho porque esta tradición se mantenga, una buena parte de las mujeres Rom ya no practican la quiromancia, pues aunque su religión es la libertad, algunas llegaron a iglesias cristianas en las que de repente su manera de pensar respecto a la lectura de la mano cambió y entonces decidieron dejar de hacerlo.
Esto no quiere decir que las que lo practican no crean en un único Dios; sin embargo, su religión es la libertad y su propia ley es la Kriss romaní, en la que ellos mismos resuelven sus problemas por sus propios medios.

Virgen hasta el matrimonio

Esta es una de las tradiciones más importantes y respetables del Pueblo Rom. Las mujeres se casan muy jóvenes, aproximadamente a los quince años. Deben llegar vírgenes al matrimonio, o si no, no se casan de blanco. Solo pueden tener como novio al que luego será su esposo, y esto es algo que deben respetar, pues luego de que se lleva a cabo la boda ellas deben dar un voto de pureza por el cual el padre de la novia celebra una fiesta; así que no llegar vírgenes al matrimonio seria una deshonra publica ante toda la comunidad.
Las niñas no salen a fiestas, solamente a las que se realizan dentro de la comunidad que son muy tradicionales, con su música, sus platos especiales, sus bailes y sus trajes más bonitos, es decir, con las sedas de los colores más vivos, aretes grandes y algún adorno en la cabeza.
Si bien los gitanos tienen un especial sentido de la estética tanto física como artística, sus fiestas son la mejor ocasión para apreciarlo, sin embargo, los colores vivos y los adornos llamativos solo los usan las mujeres; los hombres gitanos pueden pasar desapercibidos entre la multitud, pues ya no se visten como antes, ahora andan como la gente del común, y en algunos casos, por ejemplo en los de mayor edad, de saco y corbata.

Complejas relaciones con los 'gadyie'

Para los gitanos las relaciones con los gadyie (personas no gitanas) están mediadas por un complejo sistema, por esta razón, acercarse a ellos para conocer información sobre sus formas de vida es algo complicado.
Ellos no están interesados en ser reconocidos públicamente, lo que buscan es ser reconocidos como ciudadanos con iguales derechos como todos, y además ser aceptados como un grupo étnico, con diferencias muy marcadas en sus formas de vida, pero al fin y al cabo habitantes de una ciudad civilizada en la que deben contar con el derecho a acceder a las políticas públicas colectivas.
Ellos tratan de mantenerse al margen en el trato con los gadyie, son muy prevenidos, y con razón, pues muchas personas aún hablan mal de los gitanos y tildan a las mujeres de brujas por la lectura de la mano.
Como consecuencia de que los gitanos no tienen acceso a muchas oportunidades del distrito, por su condición económica o por el no reconocimiento como ciudadanos normales, la educación ha sido un poco nómada, los niños y niñas estudian muy poco, mas o menos hasta quinto de primaria, luego aprenden sus oficios tradicionales, o a ayudar en la casa, en el caso de las niñas y así irlas preparando para ser esposas, madres y amas de casa desde muy temprana edad.
Aunque muchos gitanos que residen en el país son colombianos de nacimiento, ellos cuentan con su propio Himno Nacional del Pueblo Rom, pues de esta forman queda demostrado su idea de origen común y de historia compartida, en la que fundamentan muchas de sus formas de vida.

LINA FORERO
Pontificia Universidad Javeriana
Para Tiempo Universitario http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4301943















Senú

UBICACIÓN
El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos, parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó. La mayor parte de la población habita en el resguardo de San Andrés de Sotavento. En el municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades que están en proceso de reconstrucción, las cuales si bien no mantienen continuidad territorial, se encuentran unificadas en el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento.
POBLACIÓN
Según el Censo DANE (Administrativo Nacional de Estadística)  para el año 2005 reportó 233.052 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Zenú. El pueblo senú se concentra en el departamento de Córdoba, en donde habita el 61,6% de la población (143.457 personas). Le sigue Huila con el 34,7% (80.830 personas) y Antioquia con el 2,8% (6.594 personas). Estos tres departamentos concentran el 99,1% poblacional de este pueblo. Los senú representan el 16,7% de la población indígena de Colombia. La población senú que habita en zonas urbanas corresponde al 34,1% (79.402 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas) ,
ORGANIZACIÓN
La comunidad indígena Zenú está organizada a través de cabildos locales, sin embargo la mayoría de la comunidad no mantiene una unidad territorial o comunitaria. Es así por ejemplo que en las regiones de Sucre y Córdoba las comunidades se encuentran agrupadas alrededor del Cabildo Mayor del Resguardo de San Antonio de Sotavento y en la zona del Alto San Jorge, funcionan los cabildos locales. Las comunidades organizadas están aglutinadas en la Organización Indígena de Antioquia
COSMOVISIÓN / PLAN DE VIDA 
Dentro de las creencias actuales de los senú, la devoción a los santos ocupa un lugar preponderante. San Simón Blanco, San Simón de Ayuda y San Simón de Juego , son objeto de grandes fiestas anuales en las que los hombres se disfrazan de mujeres. Otros santos, los “santos de piedra“ permanecen en urnas de a las que se les hace ofrendas permanentemente (Arango y Sánchez, 2004)
FUENTES CONSULTADAS
http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/SIIC/PueblosInd...
0





Embera Katío

Somos embera. Venimos de la naturaleza, somos hijos del agua, del okendo, de nuestra madre tierra, por eso la defendemos.
Somos pueblos indígenas con historia y cultura propia, somos del territorio, de la naturaleza, tenemos gobiernos propios, lengua propia y tradiciones ancestrales, nos alimentamos de la selva, de la montaña y de lo que cultivamos, somos verdaderos y auténticos emberas.
I Congreso Nacional del Pueblo Embera, 2006

UBICACIÓN
El patrón disperso de asentamiento de los pueblos embera los ubica en diferentes departamentos del territorio colombiano y en asentamientos en Panamá y Ecuador. En su mayoría los Emberá Katío se ubican en el noroccidente del departamento de Antioquia y en los departamentos del Chocó, sobre la carretera Quibdo-Medellín, y Córdoba, sobre los ríos Sinú, Esmeralda y río Verde. También se encuentran en los departamentos de Caldas, Risaralda, Valle y Putumayo, entre otros. Parte de su territorio ancestral coincide con el Parque Nacional Natural de Paramillo, en los límites de los departamentos de Córdoba y Antioquia.

POBLACIÓN
Un total de 38.259 personas, según el censo del DANE de 2005. La mayor parte de la población se concentra en el departamento de Antioquia (33,5%, 12.815 personas), el Chocó (26,5%, 10.148 personas) y Córdoba (13,4%, 5.132 personas), concentrando estos tres el 73,4% de la población. Los Embera Katío representan el 2,7% de la población indígena de Colombia. Por otro lado, la población katío que habita en zonas urbanas corresponde al 13,6% (5.185 personas).

ORGANIZACIÓN
Su organización política se basa en los cabildos mayores y menores, agremiados en  distintas organizaciones regionales, según el departamento en el que se encuentran:
Organización Indígena de Antioquia - OIA
Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó - OREWA
Cabildos Mayores Embera Katío del Alto Sinú - CAMAEMKA


COSMOVISIÓN
Los cuatro pueblos embera (katío, chamí, dóbida y eperara siapidara) conservan en la actualidad algunos de los rasgos que compartieron en tiempos prehispánicos y que les atribuyen características culturales semejantes y una fuerte base de identidad étnica común, como la lengua, tradición oral, cosmovisión, organización social y una nueva organización política a través de las organizaciones regionales (Ulloa, 2004).
En la cosmovisión embera se piensa que hay tres mundos: el de arriba (bajía), donde están Karagabí (la luna y padre de Jinopotabar) y Ba (el trueno); el de los humanos, que es la tierra (egoró), donde viven los Embera; y el de abajo (aremuko o chiapera), al cual se llega por el agua y es donde viven los Dojura, Tutruica, Jinopotabar y los antepasados y se originan los jaibaná (sabios tradicionales). El equilibro entre estos mundos y los órdenes que están entre ellos generan la vida cotidiana. Lo que pertenece al mundo de arriba debe bajar y lo que pertenece al de abajo debe subir, ascenso que representa un salir de entre la tierra. El agua es el elemento mediador entre los dos mundos, ya que se unen el movimiento de caer y salir, de aquí nace también la importancia de los ríos y la ubicación de las comunidades chamí cerca de ellos. Se relata que río arriba, en el nacimiento del agua, está la selva con toda su fuerza, con sitios peligrosos y temidos, y rio abajo está el lugar de los hombres en el cual se puede vivir (Vasco, 1990).

PRINCIPALES RIESGOS

Conflicto armado
El pueblo embera katío es uno de los 34 pueblos que, en 2009, el Auto 004 de la Corte Constitucional declaró como pueblo en riesgo de desaparición física y cultural a causa del conflicto interno. Este pueblo, víctima de todos los actores armados (grupos guerrilleros, paramilitares y Fuerza Pública), representa uno de los ejemplos más graves en cuanto a situación humanitaria y violaciones de los derechos humanos. Son numerosos los casos de desplazamiento, asesinato, secuestro, desaparición y reclutamiento forzado, entre otros.
El Auto 004 documenta de forma detallada la situación de dos de los grupos de este pueblo más afectados por el conflicto armado: los embera katío del Alto Sinú, en los ríos Verde, Sinú y Esmeralda del municipio de Tierralta (Departamento de Córdoba) y los embera katío del Alto San Jorge, Urabá y Chocó.
Embera Katío del Alto Sinú
El pueblo embera katío del Alto Sinú ha sido especialmente castigado por la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Urrá I. Sobre la base de las repercusiones altamente destructivas de esta represa, se proyecta el conflicto armado, con su propio impacto sobre la integridad cultural de este pueblo. Los embera katío han sido víctimas de gravísimas violaciones de sus derechos humanos por parte de grupos paramilitares y guerrilleros, sobre todo las FARC, como también de agresiones por parte de miembros individuales de la Fuerza Pública.
En junio de 2001, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas cautelares a favor de distintos integrantes de la etnia Embera-Katío del Alto Sinú y ordenó que se investigara y juzgara a los responsables de las violaciones de derechos humanos cometidas en su contra. Una década más tarde, el resguardo sigue en medio del fuego cruzado de intereses y actores armados. La Comisión Colombiana de Juristas y el Relator Especial sobre Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, James Anaya, en el informe “La situación de los pueblos indígenas en Colombia: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior”, elaborado tras su visita a Colombia en 2009, han dado también detalle de esta situación.
El Auto 004 de la Corte Constitucional realiza un análisis focalizado sobre el pueblo embera katío en el que se describe lo siguiente:
“En Tierralta opera el Frente 18 de las FARC, al cual se le atribuyen homicidios, secuestros, retenciones, amenazas, irrespeto a autoridades y a la cultura, especialmente desde 1999. También se reporta la presencia de paramilitares en toda la zona, algunos de ellos rearmados después de la desmovilización formal de las AUC, otros que se han apropiado o son propietarios de fincas cercanas, o son sus allegados, y en general en todo Córdoba. Igualmente, se reporta una alta actividad de narcotráfico en la región.
La guerrilla de las FARC ha cometido graves crímenes contra el pueblo Emberá-Katío. Se
denuncia, por ejemplo, el reclutamiento forzado constante de niños, niñas y jóvenes indígenas; el control al paso de personas, víveres y alimentos; y la intensificación de la siembra de minas antipersonal en el territorio tradicional desde 2005, especialmente en la parte alta del Río Esmeralda. Las comunidades informan que hubo un proceso de desminado de la zona rural de Beguidó, pero sin consulta previa.
Los grupos paramilitares, por su parte, han señalado constantemente a los Emberá-Katío de ser guerrilleros o colaboradores de la guerrilla, asesinando selectivamente a varios de sus
miembros. Se denuncia también que ha habido señalamientos por parte de miembros de las
Fuerzas Armadas.
La Misión Internacional de Verificación constató en 2006 la “impunidad total” en los casos de líderes y miembros del pueblo Emberá-Katío asesinados o desaparecidos. Igualmente, resaltó la alta vulnerabilidad de los líderes de la Alianza de Cabildos Menores a las presiones de todas las partes del conflicto, con mayor riesgo por su fragilidad organizativa.
Uno de los problemas más severos que ha generado el conflicto armado para el pueblo Embera-Katío ha sido el de las restricciones a la movilidad y circulación de personas, alimentos, medicamentos e insumos básicos, derivados de las estrategias de control territorial de los grupos armados que operan en la zona, y también de la Fuerza Pública. En efecto, se han presentado varios casos de confinamiento de comunidades causado por retenes de los grupos armados y prohibiciones de transporte por determinadas zonas.
Pero el principal problema derivado de estas restricciones ha sido la crisis alimentaria y de salud que se deriva de no poder acceder a alimentos, víveres, medicamentos y combustible, ya que no se permite su transporte. De particular gravedad para la Corte resultan las denuncias sobre controles y restricciones alimentarias por parte de las Fuerzas Armadas en contra de las familias indígenas, por ejemplo, en Puerto Frasquillo. En efecto, se ha denunciado que las Fuerzas Armadas restringen el tránsito de víveres y medicinas en los retenes del ejército, indicando cantidades máximas que pueden pasar.
Las denuncias de los Embera-Katío contra las Fuerzas Armadas también se refieren a otro tipo de abusos, y a señalamientos y hostigamientos contra la población indígena. Se reportan maltratos a la población indígena por parte de miembros de las Fuerzas Armadas, que acusan a los Embera-Katío de ser guerrilleros y les exigen información. Según comunicado de los Cabildos Mayores, desde finales de agosto hasta el 12 de septiembre de 2005, el Ejército permaneció en territorio embera-katío cometiendo múltiples abusos y violaciones del DIH”.
Embera Katío del Alto San Jorge, Urabá y Chocó
En este caso los katío también se han visto afectados por distintas manifestaciones del conflicto armado. Las organizaciones indígenas reportan que el territorio es escenario de confrontaciones miliares entre guerrillas, paramilitares (desmovilizados y en proceso de reconfiguración) y Fuerza Pública, involucrando a la población indígena en el conflicto.
El Auto 004 indica que un factor especialmente grave de recrudecimiento del conflicto en la zona ha sido la explotación de los recursos naturales por parte de los grupos armados al margen de la ley. Se denuncia, por ejemplo, la explotación maderera que ha atraído a los grupos armados al territorio. También se da una eleva presencia del narcotráfico y de minas antipersonal sembradas por los actores armados.

Narcotráfico
El cultivo ilícito de coca en su territorio ha exacerbado la violencia contra este pueblo. Según el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en 2007, en las regiones habitadas por emberas katío, se detectaron un total de 3.642 hectáreas de cultivos de coca. La presencia de grupos armados, tanto de la guerrilla como de las nuevas bandas emergentes, que se organizaron con posterioridad al proceso de desmovilización de las autodefensas, se vincula a la existencia de dichos cultivos.
La presencia de cultivos ilícitos en su territorio conlleva operaciones de fumigación áerea, que se realizan sin consulta previa y afectan los cultivos y las actividades de caza y pesca de las comunidades, poniendo en peligro su autonomía alimentaria, provocando graves problemas de salud por contaminación y desplazamiento forzado. También se han reportado casos de sustitución de cultivos tradicionales de pancoger por cultivos ilícitos, como sucedió en las comunidades indígenas del Alto San Jorge y Alto Uré.

Minería
El pueblo embera katío es uno de los más afectados por la proliferación de proyectos de extracción mineral en Colombia. Sus territerios albergan grandes yacimientos de oro, platino, molibdeno, zinc y cobre, en buena medida ya concesionados a empresas transnacionales para su exploración y explotación. Sin duda, el proyecto más ambicioso en territorio katío es el Proyecto Mandé Norte, de la estadounidense Muriel Mining Corporation, ubicado en el cerro Jaicatuma (“Filo de los espíritus” en lengua embera), también conocido como Cerro Careperro, en los municipios de Carmen del Darién (Depto. Chocó) y Murindó (Depto. Antioquia).
El Proyecto Mandé Norte
El gobierno colombiano, a través de Ingeominas, otorgó en 2005 nueve títulos mineros a la empresa Muriel para la exploración, explotación y comercialización de las reservas de cobre y los subproductos de oro y molibdeno que se hallan en la zona del bajo y medio Atrato. La zona de potencial minero abarca una extensión de 16.000 hectáreas, distribuidas entre ambos municipios, en territorios colectivos de comunidades negras y territorios tradicionales del pueblo embera. En concreto, el proyecto afecta siete resguardos indígenas en en los municipios de Murindó, Dabeiba, Frontino (Antioquia) y Carmen del Darién (Chocó).
La Organización Indígena de Antioquia (OIA) inició una revisión del procedimiento mediante el cual se otorgaron los contratos, con el objetivo de verificar si se habían cumplido los criterios establecidos, como el otorgamiento de licencias ambientales y la consulta previa con las comunidades implicadas, entre otros. Se concluyó que estas exigencias fueron claramente omitidas durante el procedimiento, incurriendo de esta forma en una vulneración de los derechos colectivos de los pueblos indígenas consagrados en el Conveio 169 de la OIT (1989) e incorporados en la Constitución Política y la legislación nacional a través de la Ley 21 de 1991, mediante la cual el Estado colombiano ratificó dicho instrumento internacional. Por su parte, la empresa Muriel Mining Corporation argumenta haber realizado la consulta con las comunidades. Las autoridades indígenas han negado en numerosas ocasiones la validez de la consulta, alegando que los firmantes actuaron a título personal, bajo engaño y sin ser éstos habitantes del territorio afectado.
Los trabajos de exploración comenzaron el 1 de enero de 2009, junto con una fuerte militarización del territorio por parte del Ejército Nacional, que debía “garantizar” la seguridad de la multinacional. Se establecieron campamentos para los trabajadores y un helipuerto en el Cerro Sagrado, que conllevó la destrucción de una parte importante de la selva, generando graves consecuencias para las comunidades indígenas en términos de subsistencia.
En la madrugada del 30 de enero de 2010, la comunidad de Alto Guayabal en el Resguardo Uradá Jiguamiandó fue bombardeada por el ejército colombiano, con el resultado de varios heridos y un bebé muerto. Las organizacioens indígenas apuntan a que tras estos hechos se esconde la intención de desplazar a la población indígena de su territorio para dejar vía libre a la minería. La situación de incertidumbre provocada por la presencia de la minera y los militares, así como de la profanación de sus espacios sagrados, provocó el suicidio de ocho mujeres. El desplazamiento forzado puede ser la consecuencia lógica de un proyecto minero de estas características.
En febrero de 2010 tuvo lugar una misión de verificación en la que participaron la defensoria del Pueblo, ACNUR, OIA, ONIC, JYP y Salva la Selva. Se determinaron las siguientes medidas urgentes: una declaración de alto riesgo de desplazamiento y crisis humanitaria, la creación de una comisión mixta permanente compuesta por organizaciones indígenas y organizaciones de apoyo que tengan interés en apoyar, composición de un informe humanitario exhaustivo sobre la situación, difusión de la situación de la comunidad Embera Katío a nivel internacional, con especial atención a las mujeres, y acompañamiento constante de verificación a la comunidad.
El proyecto Mandé Norte se encuentra en la primera fase de exploración y los impactos sobre el pueblo embera katío ya se han puesto en evidencia. Se calcula que la fase de producción tendrá una duración de 30 años, alcanzando niveles de extracción sobre las 60 mil toneladas diarias, que serán transportadas por el río Atrato hasta el golfo de Urabá y hacia el mercado internacional.

Hidroeléctricas
Represa Urrá I
En 1993 se inició la construcción de la represa hidroeléctrica Urrá, situada en la parte alta de la cuenca hidrográfica del rió Sinú, a 30 km del área urbana del municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba. Se hizo sin el consentimiento previo del pueblo embera katío, incumpliendo el Estado colombiano su deber legal y constitucional de consultar a los pueblos indígenas ante la realización de proyectos en su territorio, de acuerdo a lo establecido en el Convenio 169 de la OIT.
El costo de la obra se calcula en unos 900 millones de dólares, de los cuales el Estado colombiano a través del Ministerio de Minas y Energía, Corelca S.A., ISA, los departamentos de la Costa Atlántica y el municipio de Tierralta, aportó cerca del 90%. En su mayoría fue financiada por la Banca Multilateral (CAF), el Nordisk Investment Bank (NIB) y la Agencia Canadiense Export Development.
El megaproyecto Urrá I generó múltiples consecuencias negativas sobre el pueblo embera katío, que fueron ampliamente documentadas en la Sentencia T-652 de 1998. Los Cabildos Mayores Embera-Katío del Alto Sinú denunciaban en el año 2002 los siguientes impactos:
1. Impactos ambientales: se inundaron un total 7,417 hectáreas (417 hectáreas de territorio indígena), destruyendo 21 millones de metros cúbicos de biomasa, cuya putrefacción contaminó gravemente el agua. Desaparecieron plantas medicinales endémicas, se desalojó a la fauna silvestre y se extinguieron 12 especies de pescado, repercutiendo en la alimentación y las actividades comerciales del pueblo embera. Se salinizaron las tierras río abajo, ya que su falta de corriente permitió que penetrara tierra adentro el agua del mar. En general se trastocó nocivamente todo el ecosistema de esa cuenca hidrológica.
2. Impactos sociales: se violaron los derechos colectivos del pueblo Embera a la consulta al consentimiento previo, libre e informado.  Se desplazó a muchas familias indígenas y campesinas. Se provocó la división del pueblo Embera y el rompimiento de su tejido social, como estrategia para debilitar la resistencia indígena. Se desató la violencia paramilitar a través de amenazas, asesinatos y secuestro de líderes y autoridades Embera.
3. Impactos culturales: la inundación de las 417 hectáreas del Resguardo sepultaron lugares sagrados (Jaidé). Al desaparecer el río Sinú, los embera katío quedaron sin el medio de transporte tradicional, ya que antes viajaban por el río en balsas. Al dividir al pueblo Embera se atentó contra la preservación cultural, ya que muchas familias se desplazaron hacia la ciudad, donde hoy viven en la miseria y por lo tanto se debaten entre la mendicidad, la delincuencia, la prostitución y el alcoholismo.
4. Impactos económicos: con la desaparición del medio de transporte tradicional, en la actualidad se deben pagar pasajes en vehículos motorizados para salir a la ciudad a comprar o a vender los productos en el mercado (maíz, plátano, cerdos). La autonomía alimentaria se ha visto gravemente perjudicada por la extinción de las 12 especies de peces, que eran la base de su dieta; hoy tienen  que adquirir pescado a precios muy altos. Por otro lado, la pérdida de las playas y vegas de los ríos hizo que se dejara de cultivar arroz, que ahora se compra.
5. Impactos sobre la salud: las deficiencias alimenarias, debidas a la desaparición del pescado como base de la dieta tradicional, la desaparición de muchas plantas medicinales y la contaminación del agua, trajeron graves enfermedades desconocidas que provocaron la muerte de un gran número de niños/as. Además, la represa atrajo plagas de mosquitos y zancudos malsanos.
La sentencia T-652/98 ordenó una indemnización por la pérdida de alimentación y de transporte que, en forma de subsidios alimentarios entregados individualmente, se empezó a recibir en el año 2006. Sin embargo, según los Cabildos Mayores, esta indemnización ha originado más problemas, ya que el recibo del dinero ha generado mayores divisiones internas, incidiendo sobre la reivindicación colectiva de derechos. También sostienen que ha causado aculturación y pérdida de costumbres, pérdida de interés en la organización, el trabajo comunitario y la organización política, poniendo en riesgo la supervivencia cultural embera. En este contexto, se han registrado 20 suicidios desde 1997, por inundación de 28 lugares sagrados. Por último, el proceso de Urrá I ha provocado el desplazamiento hacia los cascos urbanos del 35% de la población katío del Alto Sinú.
Represa Urrá II
En la actualidad persiste la amenaza de la construcción de Urrá II o Proyecto río Sinú, que inundaría más de 50.000 hectáreas de selva tropical y afectaría a tres de los ríos de los embera. Pese a que el Estado colombiano se comprometió a no construirlo, en el año 2008 se reactivó el proyecto, acompañado de una fuerte militarización del territorio katío. En el 2009, el Ministerio de Medio Ambiente negó el permiso para el estudio ambiental, pero la empresa Urra trata de apelar esta decisión.
Según el comunicado emitido por el pueblo embera katío del Alto Sinú, reunido en asamblea el 9 de Diciembre de 2009 frente a la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Urrá II,
“el pueblo sería condenado a su paulatina extinción ya que este megaproyecto abarcaría 3 de nuestros principales ríos y afectaría todo nuestro territorio desde el punto de vista ambiental y sociocultural”.

LUCHAS Y RESISTENCIAS
A mediados de la década de los noventa, el movimiento indígena inició una campaña a nivel nacional e internacional de acciones sociales y políticas para obligar a la Empresa Urrá S.A. a cumplir los compromisos adquiridos y al Gobierno nacional a garantizar sus derechos sobre su territorio ancestral. Así, en 1998 la Corte Constitucional tuteló los derechos a la supervivencia, la integridad étnica, cultural, social y económica, a la participación y al debido proceso de esta etnia, ordenando al Incora y al Ministerio del Interior unificar en un solo resguardo a la comunidad y a la empresa Urrá, a indemnizar a la comunidad por la vulneración del derecho a consulta previa sobre su territorio, con una indemnización mensual de 135.000 pesos por persona durante 20 años a cada uno de los miembros de la comunidad.
Respecto al proyecto hidroeléctrico Urrá II, la lucha de las organizaciones indígenas  se articuló a través de denuncias internacionales, manifestaciones, tomas de la alcaldía municipal y un campamento por más de cinco meses en el jardín del Ministerio de Medio Ambiente en Bogotá. En abril del 2000 se logró que el gobierno firmara un acuerdo comprometiéndose a detener la construcción de la segunda etapa del megaproyecto y a garantizar el respeto a los derechos humanos de la población, amenazados por grupos paramilitares.
Entre noviembre de 2004 y abril de 2005, el pueblo embera katío impulsó una movilización masiva a Bogotá en tanto Asamblea Permanente, donde permanecieron para exigir al Gobierno una solución. Se denunciaron principalmente el incumplimiento de los acuerdos de Urrá, el abandono institucional y la impunidad en la desaparición de líderes. Eventualmente, ante el logro de un acuerdo con el Gobierno, regresaron a su territorio; sin embargo, las organizaciones indígenas denuncian que este acuerdo ha sido incumplido.
Más recientemente, debido a la falta de consulta previa ante la implementación del Proyecto minero Mandé Norte en la zona del bajo y medio Atrato, las comunidades embera katío organizaron una  consulta propia que culminó con un NO rotundo a la minería en territorio indígena. Esta consulta popular fue la primera de su género celebrada en Colombia, con la intención de contribuir a generar presión política y lograr su reconocimiento formal por parte del Estado. Se interpuso una acción legal de tutela ante el Tribunal Supremo de Justicia, que fue rechazada fallando a favor de la compañía norteamericana, pero se sigue trabajando en este sentido.
En este mismo contexto, en enero de 2009, más de 600 emberas ocuparon durante tres meses el heliopuerto y el campamento que la compañía Muriel había construido en zona sagrada, en el Cerro Careperro.

FUENTES CONSULTADAS
Anexos Auto 004: Situación del pueblo indígena embera-katío ante el conflicto armado y el desplazamiento forzado

Páginas web


0
TOMADO DE http://observatorioadpi.org/emberaca
SOCIALES




CUANDO HABLA EL SOL AL SENTIDO HUMANO
DESDE LAS ANCHURAS DEL UNIVERSO,
Y EL GOZO SURGIDO DEL ALMA
SE UNE A LA LUZ EN EL MIRAR,
EMERGEN DE LAS ENVOLTURAS DEL YO
PENSAMIENTOS HACIA LAS LEJANÍAS DEL ESPACIO,
ENLAZANDO INADVERTIDOS EL SER DEL HOMBRE
CON LA EXISTENCIA DEL ESPÍRITU.
R.S.


ARTE INDÍGENA





CULTURAS DORADAS, CULTURAS DEL SOY Y DEL MAÍZ...



Cultura Tairona

(En el arte)


  1. 1. CULTURAS PRECOLMBINAS
  2. 2. CULTURA TAIRONA Los taironas son un grupo indígena que habita en los departamentos colombianos de Magdalena (departamento), de La Guajira y de Cesar, en la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, y Buritaca y la zona baja costera comprendida dentro del Parque Nacional Natural Tayrona.
  3. 3. El nombre tairona pueda estar relacionado con los términos teyuna, teiruna que se han encontrado en varias lenguas de los pueblos indígenas que aún sobreviven en la sierra de Santa Marta, todos ellos de filiación chibchana.
  4. 4. HISTORIA DE LA CULTURA TAIRONA  En 1976 se descubrió la ciudad fundada por los taironas en el año 800 y habitada hasta el 1600. Esta sociedad se encontraba organizada en unidades políticas de varias dimensiones que ejercían control sobre distintos territorios en el macizo montañoso. Cada población era independiente y estaba dirigida por su propio cacique, con distintas alianzas y enemistades entre ellos.
  5. 5. Los taironas enfrentaron a los españoles, mediante el sistema de guerrillas, aunque carecieron de tácticas ordenadas guiadas por sus caciques o guerreros. Al cabo de tal enfrentamiento, los españoles optaron por continuar la conquista del interior del territorio y dejar de lado a estos grupos. Si bien los dominaron por las armas, no pudieron doblegar su idiosincrasia y los indígenas prefirieron perecer o internarse más en la selva antes que aceptar las normas de los invasores.
  6. 6. CARACTERISTICAS ARTISTICAS
  7. 7. ORFEBRERIA Tuvieron una avanzada metalurgia de oro, cobre y tumbaga (la mezcla de oro con cobre y plata con cobre). Son típicas las figuras de cuerpo antropomorfo y cara felina, con un gran tocado muy elaborado, en forma de alas de mariposa desplegadas. El animal mas representado fue el murciélago, adornos que transformaban al hombre en el murciélago. Usaban ofrendas en sitio sagrados como los muiscas, para solicitar favores, gracias o recuperar el equilibrio del universo.
  8. 8. ALFARERIA Representaron figuras antropomorfas naturalistas y prefirieron la combinación de cuerpo de hombre y cabeza de jaguar y los conjuntos con serpientes bicéfalas (de dos cabezas) y aves marinas, posiblemente seres míticos, todo en vasijas de diferentes tamaños.
  9. 9. CARACTETISTICAS SOCIALES Se han definido dos periodos claves en la cultura precolombina de los Taironas: a) El periodo Nahuangue del 100 d.c. al 900 d.c., caracterizado por artesanos de la concha, el metal y las piedras preciosas y la representación de figuras realistas. Usaron aleaciones de oro y cobre, razón por la cual, los adornos elaborados tenían una coloración roja.
  10. 10. b) El periodo Tairona del 900 d.c. a |700 d.c., destacado porque en la orfebrería utilizaron la técnica de la cera perdida (procedimiento escultórico para obtener figuras de metal) para crear objetos con volumen y muchísimo detalle.
  11. 11. # Sobre la autoridad de los caciques se encontraban los sacerdotes, llamados naomas o noamas. Ejercían su ministerio en grandes centros ceremoniales, que construían para tal efecto y allí se reunía la comunidad que estuviera sujeta a determinado naoma. #Realizaban cada mes en tiempo de luna nueva, los ofrecimientos y ritos a sus deidades, llevando a cabo grandes fiestas.
  12. 12. # Los centros ceremoniales eran llamados cansamarias. Cada pueblo tenía su casa ceremonial que servía de depósito de alimentos y utensilios para uso comunal. # Cuando el indígena moría, sus pertenencias pasaban al cacique principal y una menor cantidad a su familia. # Practicaban una antropofagia, un ritual con los indígenas más valientes, que consistía en beber la grasa que se desprendía de su cuerpo cuando era cremado.
  13. 13. # Los delitos eran sancionados dentro de las casa ceremoniales, en donde ponían a los infractores a tejer mantas. # Practicaban la poligamia. # Desarrollaron un proceso de ingeniería urbana con trazado de redes de caminos que relacionaban los poblados entre sí. # Las viviendas eran construidas con madera y paja o palma y no utilizaron la piedra para levantar paredes. # Comerciaban con los indígenas de las comunidades cercana y con otros grupos alejados como los muiscas, con quienes obtenían mantas y las esmeraldas que empleaban en la orfebrería y en los adornos de sus mantas y vestidos
  14. 14. # Tenían especial inclinación por la música. Sus casas estaban adornadas con caracoles suspendidos, porque les agradaba el sonido de su choque con el viento. Elaboraban tambores con troncos de árboles y pieles de animales, flautas de hueso, pitos y ocarinas de cerámica y trompetas de caracol.
  15. 15. CARACTERISTICAS ETNICAS ASPECTOS FUNERARIOS  Son de mediana estatura, gruesos, pies y manos pequeños, pero anchos, color tostado, cabello negro y lacio.  Solían enterrar a los personajes principales cerca de los sitios sagrados, y a la gente común, dentro de las casas. Consideraban a la muerte como un viaje hacia el nacimiento del sol. Enterraban a sus muertos con un ajuar proporcional a su riqueza y su rango. Las tumbas eran cavadas con una profundidad de 2 a 5 m.


COMPETENCIAS

Periodo dos Analiza las características de las culturas ancestrales que, a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional. 

Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos  

INDICADORES

 Identificación de las características de las principales culturas
indígenas que habitaron el territorio colombiano
  Establecimiento de las causas y consecuencias del
 descubrimiento de América
  Reconocimiento de las principales instituciones de la administración
 colonial en España y América, diferenciando sus funciones. 
 Definición de los grupos humanos que habitan el país:
afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas, rom y blancos. 



CONTENIDOS 


Los primeros habitantes de Colombia: Taironas,
Quimbayas, Zenúes y Muiscas

El Descubrimiento de América y
 conquista de Colombia

   La Colonia en Colombia: instituciones,
aspectos culturales y económicos. 

Grupos humanos del país: afrodescendientes,
 raizales, mestizos, rom, indígenas y blancos.

Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos.